Seguimos rumbo al oeste, cada vez más cerca de casa...Y bueno, aquí vuelvo a aparecer al cabo de los días y con muchas millas por la popa, que vamos haciendo camino.
Escribir escribo poco...pero sigo haciendo muchas fotos así que os explico en imágenes subtituladas la ruta remontando la costa italiana, totalmente recomendada
miércoles, 11 de agosto de 2010
lunes, 19 de julio de 2010
Por las islas jónicas
Desde La Calabria en la marina de Tropea.
Conseguimos partir de Grecia hace hoy justo una semana. Nos pasamos 15 días en Meganisssi diciendo que nos vamos y sin encontrar el momento de poner rumbo a Italia... que si mucho viento, que si tampoco tenemos tanta prisa, que si tampoco vamos a salir con viento de cara, que si se está tan bien que lo dejamos para dentro de unos días, que si esta isla del Jónico es maravillosa, que si ya que hemos visto todos los partidos de "la roja" no nos vamos a perder la final. Total que conseguimos dejar el fondeo de Porto Atheni, que recomiendo a todos los que vengan por estos mares y después de tres días en la nueva marina de Vathi (a 30€ la noche, que no está mal como empiezan a ponerse las pilas los griegos) nos despedimos de Grecia con un fantástico domingo de celebraciones: cumpleaños en compañía de los amigos del Setè Cel y de la Titina y triunfo en el mundial de futbol compartiendo la emoción con unos navegantes de Pontevebra amigos de Fernando del Ralip, unos piragüistas de Ceuta y el panadero de Katomeri y sus amigos.
Hoy andamos solucionando unos problemillas de motor que coincidieron con fin de semana en una marina de las muy caras, que se le va a hacer. Ya os contaré como acaba.
Os dejo con la colección de fotos que he preparado de nuestro paso por las islas jónicas este último més, un tiempo de encuentros cargados de sorpresas y para muestra un botón: quien me iba a decir a mi que conocería a unos santanderinos navegando por Meganissi amigos de mi amigo Antonio de Alcázar ¡vecinos de toda la vida de la calle Goya! y es que el mundo es chiquitín y todos estamos conectados (ya os contaré otro día las teorías de mi amigo Giro de Sitges).
Besos con calor del sur de Italia
Conseguimos partir de Grecia hace hoy justo una semana. Nos pasamos 15 días en Meganisssi diciendo que nos vamos y sin encontrar el momento de poner rumbo a Italia... que si mucho viento, que si tampoco tenemos tanta prisa, que si tampoco vamos a salir con viento de cara, que si se está tan bien que lo dejamos para dentro de unos días, que si esta isla del Jónico es maravillosa, que si ya que hemos visto todos los partidos de "la roja" no nos vamos a perder la final. Total que conseguimos dejar el fondeo de Porto Atheni, que recomiendo a todos los que vengan por estos mares y después de tres días en la nueva marina de Vathi (a 30€ la noche, que no está mal como empiezan a ponerse las pilas los griegos) nos despedimos de Grecia con un fantástico domingo de celebraciones: cumpleaños en compañía de los amigos del Setè Cel y de la Titina y triunfo en el mundial de futbol compartiendo la emoción con unos navegantes de Pontevebra amigos de Fernando del Ralip, unos piragüistas de Ceuta y el panadero de Katomeri y sus amigos.
Hoy andamos solucionando unos problemillas de motor que coincidieron con fin de semana en una marina de las muy caras, que se le va a hacer. Ya os contaré como acaba.
Os dejo con la colección de fotos que he preparado de nuestro paso por las islas jónicas este último més, un tiempo de encuentros cargados de sorpresas y para muestra un botón: quien me iba a decir a mi que conocería a unos santanderinos navegando por Meganissi amigos de mi amigo Antonio de Alcázar ¡vecinos de toda la vida de la calle Goya! y es que el mundo es chiquitín y todos estamos conectados (ya os contaré otro día las teorías de mi amigo Giro de Sitges).
Besos con calor del sur de Italia
martes, 22 de junio de 2010
martes, 18 de mayo de 2010
Aclimatados al Fresquito
Hoy hace dos semanas que llegamos a Grecia.
Este año nos vinimos un poquito antes y en avión, ¡toda una experiencia! porque el Chip tenia que viajar en bodega y hubo que sedarlo, meterlo en una flamante caja homologada y perderlo de vista al subir al avión, lo cual no fue nada fácil para él, ni para mí que soy "patidora" aunque lo disimulo bien...y porque lo de "transportarnos" en avión nos dejó descolocados, como nos pasa siempre, es una sensación como de estar en el nuevo lugar sin haber llegado todavía del todo, ¿me entendéis? pero se nos pasó pronto no sufráis y el Chip llegó sin problemas y se pasó tres días sin alejarse a más de 10cm de las piernas de Pere.
Ya estamos totalmente aclimatados, el Fresquito nos lo pone siempre fácil porque es muy muy acogedor y además están por aquí los amigos del Setè Cel que son una fantástica compañía.
Os cuento en un plis plas estas dos semanas, la primera preparando el barco en el varadero sin grandes complicaciones, limpieza por dentro y por fuera, cuatro ajustes y por suerte este año solo hemos tenido que cambiar el molinete de anclas... mal menor teniendo en cuenta que nos dejamos abierto el interruptor que va directamente a baterías y se puso en marcha el botón de bajada hasta que se quemó el motor del molinete, menos mal que el ancla y la cadena estaban fuera del barco y al susodicho motor solo le dio por escupir aceite y no por incendiarse... ¡ya digo yo que lo nuestro es suerte!
Aquí va una selección de fotos con comentarios, ya conocéis mi estilo
Hoy hace una semana que nos pusieron en el agua, el molinete flamante funcionó de maravilla, la primera navegada fue un dulce devagar y pudimos comprobar que todo estaba a punto para ponernos en marcha... pero como se está tan bien en este pueblo por aquí seguimos fondeados, después de unos días de viento fuerte del oeste y esperando a los amigos del Mascarell que llegan hoy y nos hace ilusión recibirlos.
Este año nos vinimos un poquito antes y en avión, ¡toda una experiencia! porque el Chip tenia que viajar en bodega y hubo que sedarlo, meterlo en una flamante caja homologada y perderlo de vista al subir al avión, lo cual no fue nada fácil para él, ni para mí que soy "patidora" aunque lo disimulo bien...y porque lo de "transportarnos" en avión nos dejó descolocados, como nos pasa siempre, es una sensación como de estar en el nuevo lugar sin haber llegado todavía del todo, ¿me entendéis? pero se nos pasó pronto no sufráis y el Chip llegó sin problemas y se pasó tres días sin alejarse a más de 10cm de las piernas de Pere.
Ya estamos totalmente aclimatados, el Fresquito nos lo pone siempre fácil porque es muy muy acogedor y además están por aquí los amigos del Setè Cel que son una fantástica compañía.
Os cuento en un plis plas estas dos semanas, la primera preparando el barco en el varadero sin grandes complicaciones, limpieza por dentro y por fuera, cuatro ajustes y por suerte este año solo hemos tenido que cambiar el molinete de anclas... mal menor teniendo en cuenta que nos dejamos abierto el interruptor que va directamente a baterías y se puso en marcha el botón de bajada hasta que se quemó el motor del molinete, menos mal que el ancla y la cadena estaban fuera del barco y al susodicho motor solo le dio por escupir aceite y no por incendiarse... ¡ya digo yo que lo nuestro es suerte!
Aquí va una selección de fotos con comentarios, ya conocéis mi estilo
![]() |
koilada 2010 |
Hoy hace una semana que nos pusieron en el agua, el molinete flamante funcionó de maravilla, la primera navegada fue un dulce devagar y pudimos comprobar que todo estaba a punto para ponernos en marcha... pero como se está tan bien en este pueblo por aquí seguimos fondeados, después de unos días de viento fuerte del oeste y esperando a los amigos del Mascarell que llegan hoy y nos hace ilusión recibirlos.
jueves, 13 de mayo de 2010
El final quedó en el aire
Cierro el ciclo del año pasado con imágenes.
Todo salió bien, volvimos a casa a finales de octubre...y ahora ya volvemos a estar flotando...
![]() |
Otoño en el Fresquito |
Todo salió bien, volvimos a casa a finales de octubre...y ahora ya volvemos a estar flotando...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)